ENTORNO CULTURAL
El tequila, el mariachi y los tacos son reconocidos internacionalmente como símbolos de la cultura mexicana. Y es que el mexicano es alegre y amante de la fiesta por naturaleza. Como bueno latinoamericano siente gran pasión por la música y el baile, por la comida y por la bebida.
Pero describir la cultura actual mexicana no es tan sencillo, pues es una cultura muy rica en tradiciones y en contrastes, fruto tanto de la historia, como de la modernización.
Pero describir la cultura actual mexicana no es tan sencillo, pues es una cultura muy rica en tradiciones y en contrastes, fruto tanto de la historia, como de la modernización.
FECHAS ESPECIALES:
1ro. De Enero Año Nuevo
6 De Enero Día de los Santos Reyes. Intercambio de regalos y cenar la famosa rosca de reyes.
5 De Febrero Día de la Constitución (Las de constituciones del 1857 y 1917).
14 De Febrero Conmemoración de la fundación de la ciudad de Guadalajara, el 14 de Febrero de 1542.
24 De Febrero Día de La Bandera Nacional.
Del 19 al 27 De Marzo Festival Internacional de Cine en Guadalajara
21 De Marzo Natalicio de Benito Juárez.
Entre Marzo y Abril Semana Santa y Semana de Pascua.
30 De Abril Día del Niño. Es celebrado casi con el mismo auge que el día de la Madre o del Padre.
1ro. De Mayo Día del Trabajo.
4 De Mayo Festival Cultural de Mayo
5 De Mayo La Batalla de Puebla.
10 De Mayo Día de las Madres.
Septiembre (la primera semana) Durante la primera semana de Septiembre en Guadalajara hay encuentros de mariachis de toda la republica Mexicana y de algunos partes del mundo. Es como una expo o convencion del mariachi. Los Mariachis tocan en el Teatro Degollado y su alrededor. Si estas paseando por el centro historico de Guadalajara te darás cuenta del evento.
16 De Septiembre Día de la Independencia. Se celebra el inicio del Padre Hidalgo por la independencia española.
Octubre Fiestas de Octubre en Guaalajara (Principios de Octubre a principios de Noviembre)
12 De Octubre Procesión de La Virgen de Zapopan de la Catedral a la Basílica de Zapopan.
1ro. De Noviembre Día de todos los Santos.
2do. De Noviembre Día de los Muertos. Conmemoración de las almas que han partido.
20 De Noviembre El día que se conmemora la revolución Mexicana.
12 De Diciembre Día de La Virgen de Guadalupe. En todos los templos se venera a La Guadalupana sobre todo en el Santuario de Guadalupe ubicado cerca del Panteón de Belén. Las celebraciones inician con las mañanitas con mariachi, flores y niños vestidos de Juan Diego.
25 De Diciembre Navidad
31 De Diciembre Vísperas de Año Nuevo.
COMIDA TIPICA:
Pero las fiestas y las reuniones familiares no serían tan populares sin buena comida o buena bebida, y es por esto que la cocina mexicana, de reconocimiento internacional, posee una vasta gama de ingredientes y colores que conquistan hasta el más estricto paladar. Y para acompañar un exquisito tequila o una buena cerveza mexicana.TACOS
NACHOS
BURRITOS
TRAJES TIPICOS:
LOS MARIACHIS NO PODIAN FALTAR
ARTE:
La pintura es una de las artes más antiguas de México. La pintura rupestre en territorio mexicano tiene unos 7500 años de antigüedad, y se ha manifestado en las cuevas de la península de Baja California. En el México prehispánico está presente en edificios y cuevas, en los códices mexicas, en la cerámica, en los atuendos, etc.; ejemplo de ello son las pinturas murales mayas de Bonampak o las de Teotihuacan, las de Cacaxtla y las de Monte Albán.
LOS DEJAMOS CON LAS MEJORES IMAGENES DE MEXICO Y QUE VIVA MEXICO