MEXICO
MAPA
BANDERA
ESCUDO
NOMBRE OFICIAL: Estados Unidos Mexicanos
CAPITAL: México (Distrito Federal)
LIMITES: Al oeste, el océano Pacífico y el golfo de California; y al este, el golfo de México y el mar Caribe, que forman parte de la cuenca del océano Atlántico.
DIVISION ADMINISTRATIVA: 31 Estados y 1 distrito federal
- Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila de Zargoza, Colima, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro de Artega, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco Tamaulipas, Tlaxcala, Veracrus-Llave, Yucatán, Zacatecas
GEOGRAFIA
SUPERFICIE TOTAL: El país cubre una superficie total de 1 964 375 km², de los cuales 1 959 248 km² corresponden a su superficie continental y 5 127 km² a su superficie insular.
CLIMA: Es un Pais con gran diversidad climatica.
Climas fríos de alta montaña a unos cuántos centenares de kilómetros de los climas más calurosos de la llanura costera.
El clima templado subhúmedo o semiseco.
El cálido-húmedo y el cálido-subhúmedo.
El trópico seco presenta variedades de los climas anteriores.
Las zonas templadas son las regiones donde la precipitación anual es menor a 350 mm.
La estación húmeda se extiende entre los meses de mayo y octubre.
PUNTOS MAS ALTOS: Volcán Citlaltépetl, con 5610 msnm, la montaña de mayor altura en el país.
PUNTO MAS BAJO: La Peninsula de Yucatan.
PAISAJES BIOCLIMATICOS:
HIDROGRAFIA: Los ríos de México se agrupan en tres vertientes. La vertiente del Pacífico, la del Golfo y la vertiente interior. El más largo de los ríos mexicanos es el Bravo, de la vertiente del Golfo.
Otros ríos importantes son: el Usumacinta que es el más caudaloso de México y que sirve de límite internacional con Guatemala; el río Grijalva, el segundo más caudaloso del país, ambos ríos se unen en la planicie de Tabasco, conformando la cuenca hidráulica más caudalosa de México; y el río Pánuco, a cuya cuenca pertenece el Valle de México.
DATOS DE LA POBLACION
TOTAL: 112 322 757(Diciembre de 2006)
GRUPOS ETNICOS:
Grupo | Población |
2.445.969 | |
1.475.575 | |
777.253 | |
726.601 | |
646.875 | |
411.266 | |
406.962 | |
384.074 | |
326.660 | |
305.836 |
Religión | Creyentes |
74.612.373 | |
HistóricasPentecostés La Luz del Mundo Otras | 4.408.159 599.875 1.373.383 69.254 2.365.647 |
Bíblicas no evangélicas AdventistasTestigos de Jehová Santos de los Últimos Días | 1.751.910 488.945 710.454 1.057.736 |
45.260 | |
2.982.929 | |
No especificada | 732.630 |
IDIOMA: El español es la lengua dominante en asuntos oficiales y es el idioma materno de la mayoría de los mexicanos.
Principales Lenguas
Lengua | Hablantes |
1.544.968 | |
786.113 | |
Mixteco (Tu'un sávi) | 471.710 |
Tzeltal (K'op o winik atel) | 445.856 |
Zapoteco (Diidxazá) | 425.123 |
Tzotzil (Batsil k'op) | 404,704 |
Otomí (Hñä hñü) | 284.992 |
Totonaca (Tachihuiin) | 244.033 |
Mazateco (Ha shuta enima) | 223.073 |
Chol (Ch'ol) | 212.117 |
Sin embargo cada pueblo mexicano en su respectivo idioma, llama a su país de la siguiente manera:
Idioma | Nombre |
Mejiku | |
Mexiko | |
Mexiku | |
México | |
Labtom | |
Maay Tay Ñia’k | |
B'onro | |
Meejiko | |
Méjiko | |
Nuuyo | |
Mexihco o Mexiko | |
Monda | |
Mejiku | |
Méjiko | |
Méjiko | |
Méxiko | |
Méxiko | |
Mésico | |
Mehiko | |
México |
No hay comentarios:
Publicar un comentario