viernes, 2 de diciembre de 2011

CULTURA MEXICANA

ENTORNO CULTURAL

El tequila, el mariachi y los tacos son reconocidos internacionalmente como símbolos de la cultura mexicana. Y es que el mexicano es alegre y amante de la fiesta por naturaleza. Como bueno latinoamericano siente gran pasión por la música y el baile, por la comida y por la bebida.

Pero describir la cultura actual mexicana no es tan sencillo, pues es una cultura muy rica en tradiciones y en contrastes, fruto tanto de la historia, como de la modernización.
FECHAS ESPECIALES:

1ro. De Enero Año Nuevo
6 De Enero Día de los Santos Reyes. Intercambio de regalos y cenar la famosa rosca de reyes.
5 De Febrero Día de la Constitución (Las de constituciones del 1857 y 1917).
14 De Febrero Conmemoración de la fundación de la ciudad de Guadalajara, el 14 de Febrero de 1542.
24 De Febrero Día de La Bandera Nacional.
Del 19 al 27 De Marzo Festival Internacional de Cine en Guadalajara
21 De Marzo Natalicio de Benito Juárez.
Entre Marzo y Abril Semana Santa y Semana de Pascua.
30 De Abril Día del Niño. Es celebrado casi con el mismo auge que el día de la Madre o del Padre.
1ro. De Mayo Día del Trabajo.
4 De Mayo Festival Cultural de Mayo
5 De Mayo La Batalla de Puebla.
10 De Mayo Día de las Madres.
Septiembre (la primera semana) Durante la primera semana de Septiembre en Guadalajara hay encuentros de mariachis de toda la republica Mexicana y de algunos partes del mundo. Es como una expo o convencion del mariachi. Los Mariachis tocan en el Teatro Degollado y su alrededor. Si estas paseando por el centro historico de Guadalajara te darás cuenta del evento.
16 De Septiembre Día de la Independencia. Se celebra el inicio del Padre Hidalgo por la independencia española.
Octubre Fiestas de Octubre en Guaalajara (Principios de Octubre a principios de Noviembre)
12 De Octubre Procesión de La Virgen de Zapopan de la Catedral a la Basílica de Zapopan.
1ro. De Noviembre Día de todos los Santos.
2do. De Noviembre Día de los Muertos. Conmemoración de las almas que han partido.
20 De Noviembre El día que se conmemora la revolución Mexicana.
12 De Diciembre Día de La Virgen de Guadalupe. En todos los templos se venera a La Guadalupana sobre todo en el Santuario de Guadalupe ubicado cerca del Panteón de Belén. Las celebraciones inician con las mañanitas con mariachi, flores y niños vestidos de Juan Diego.
25 De Diciembre Navidad
31 De Diciembre Vísperas de Año Nuevo.
COMIDA TIPICA:
Pero las fiestas y las reuniones familiares no serían tan populares sin buena comida o buena bebida, y es por esto que la cocina mexicana, de reconocimiento internacional, posee una vasta gama de ingredientes y colores que conquistan hasta el más estricto paladar. Y para acompañar un exquisito tequila o una buena cerveza mexicana.

TACOS

NACHOS

BURRITOS

TRAJES TIPICOS:
 





LOS MARIACHIS NO PODIAN FALTAR



ARTE:

La pintura es una de las artes más antiguas de México. La pintura rupestre en territorio mexicano tiene unos 7500 años de antigüedad, y se ha manifestado en las cuevas de la península de Baja California. En el México prehispánico está presente en edificios y cuevas, en los códices mexicas, en la cerámica, en los atuendos, etc.; ejemplo de ello son las pinturas murales mayas de Bonampak o las de Teotihuacan, las de Cacaxtla y las de Monte Albán.

LOS DEJAMOS CON LAS MEJORES IMAGENES DE MEXICO Y QUE VIVA MEXICO

ECONOMIA MEXICANA

ENTORNO ECONOMICO

México tiene una economía de libre mercado orientada a las exportaciones. Es la 2ª más grande de América Latina, y es la 3ª economía (PPA) en tamaño de toda América después de la de los Estados Unidos y Brasil.
La economía Mexicana es la 11° más grande del mundo.

MONEDA: Peso Mexicano (MXN, $)

BANCO CENTRAL: Banco de México

MERCADO DE VALORES: Bolsa Mexicana de valores.

COMPORTAMIENTO DE LA INFLACION: Analistas privados subieron su estimación para el crecimiento económico de México de este año así como para la inflación, según un sondeo del banco central difundido el jueves.
Los especialistas proyectaron que el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá un 3.87 por ciento en vez del 3.72 por ciento previsto en la encuesta de octubre.
Para el 2012, la expansión proyectada es de un 3.25 por ciento según la encuesta de noviembre, marginalmente superior al 3.24 por ciento en el sondeo anterior.
El Gobierno del presidente Felipe Calderón espera que el PIB crezca un 3.3 por ciento en el 2012 y que despida este año en alrededor de un 4 por ciento.
El sondeo, cuyos datos son recabados por el Banco de México (central), se realizó a 25 grupos de análisis y consultoría económica y las respuestas fueron recibidas entre el 18 y 29 de noviembre.
BALANZA COMERCIAL: Dicho saldo se compara con el de (-)523 millones de dólares registrado en igual mes del año pasado. En los primeros nueve meses del año la balanza comercial del país fue deficitaria en (-)475 millones de dólares.

PIB: $1.004.042 millones (2010) Según el FMI ocupo el 14° lugar.
DEUDA PUBLICA: 12,9% del PIB (2010)
INDSUTRIAS IMPORTANTES: Otras industrias importantes de México son Cemex, el tercer conglomerado de cemento más grande del mundo, las industrias de las bebidas, que incluyen al Grupo Modelo, y el conglomerado FEMSA, la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande del mundo; la compañía Gruma, el productor de harina y tortilla más grande del mundo con operaciones en China; y otras como Bimbo, Telmex y Televisa.
TASA DE DESEMPLEO: 4.83% en octubre  de 2011.
En México hay más de 5 millones 739,000 personas con algún tipo de discapacidad, de los cuales más del 90% no logra encontrar trabajo y el resto obtiene empleo en su mayoría, con baja remuneración porque persisten estigmas en contra de ese tipo de personas.
TASA DE CAMBIO: 11.8533 MXN por 1 USD$

EXPORTACIONES: México es una economía orientada a las exportaciones. Es uno de los países más abiertos al comercio, y una potencia comercial según el valor de las mercancías, y el país con el mayor número de tratados de libre comercio.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los principales productos que México exporta son: petróleo, productos manufacturados, de minerometalurgia, metálicos de uso doméstico, aparatos de fotografía, piezas automotrices y productos agrícolas. 

EL TEQUILA EL TEQUILA SÍ ES UN PRODUCTO QUE MÉXICO EXPORTA A MÁS DE CIEN PAÍSES, ALCANZANDO UN TOTAL DE 60 MILLONES DE LITROS EN TAN SÓLO CINCO MESES, SEGÚN INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR ORGANISMOS

HACIA QUE PAISES EXPORTA MEXICO?

Los países a los que México exporta son: Estados Unidos con un 84.7 por ciento; Canadá con un 2.1% y España con un 1.3 por ciento, aunque también envía mercancías a Alemania, Colombia, Japón, Venezuela, China, Brasil, Guatemala, Holanda, Argentina, Chile, India.

IMPORTACIONES: Entre las principales importaciones que tiene México se encuentran: piezas eléctricas, refacciones para vehículos de motor como camiones, autos y motocicletas; aparatos electrónicos como televisores, dvd y estéreos; lámparas, resinas, ropa, productos químicos, entre otros, son algunos de los productos que no genera México y por eso los importa.

SU PRINCIPAL PROVEEDOR ES ESTADOS UNIDOS, LE SIGUEN JAPÓN, CHINA Y COREA.

DATOS IMPORTANTES

MEXICO


MAPA

BANDERA


Archivo:Flag of Mexico.svg

ESCUDO

Archivo:Coat of arms of Mexico.svg

NOMBRE OFICIAL: Estados Unidos Mexicanos

CAPITAL: México (Distrito Federal)

LIMITES: Al oeste, el océano Pacífico y el golfo de California; y al este, el golfo de México y el mar Caribe, que forman parte de la cuenca del océano Atlántico.

DIVISION ADMINISTRATIVA: 31 Estados y 1 distrito federal
- Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila de Zargoza, Colima, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro de Artega, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco Tamaulipas, Tlaxcala, Veracrus-Llave, Yucatán, Zacatecas

GEOGRAFIA

SUPERFICIE TOTAL: El país cubre una superficie total de 1 964 375 km², de los cuales 1 959 248 km² corresponden a su superficie continental y 5 127 km² a su superficie insular.

CLIMA: Es un Pais con gran diversidad climatica.
Climas fríos de alta montaña a unos cuántos centenares de kilómetros de los climas más calurosos de la llanura costera.
El clima templado subhúmedo o semiseco.
El cálido-húmedo y el cálido-subhúmedo.
El trópico seco presenta variedades de los climas anteriores.
Las zonas templadas son las regiones donde la precipitación anual es menor a 350 mm.
La estación húmeda se extiende entre los meses de mayo y octubre.

PUNTOS MAS ALTOS: Volcán Citlaltépetl, con 5610 msnm, la montaña de mayor altura en el país.

PUNTO MAS BAJO: La Peninsula de Yucatan.
PAISAJES BIOCLIMATICOS:

HIDROGRAFIA: Los ríos de México se agrupan en tres vertientes. La vertiente del Pacífico, la del Golfo y la vertiente interior. El más largo de los ríos mexicanos es el Bravo, de la vertiente del Golfo.
Otros ríos importantes son: el Usumacinta que es el más caudaloso de México y que sirve de límite internacional con Guatemala; el río Grijalva, el segundo más caudaloso del país, ambos ríos se unen en la planicie de Tabasco, conformando la cuenca hidráulica más caudalosa de México; y el río Pánuco, a cuya cuenca pertenece el Valle de México.

DATOS DE LA POBLACION

TOTAL: 112 322 757(Diciembre de 2006)
GRUPOS ETNICOS:
Grupo
Población
2.445.969
1.475.575
777.253
726.601
646.875
411.266
406.962
384.074
326.660
305.836


RELIGION: México es el segundo país más Católico del mundo seguido por Brasil.

Religión
Creyentes
74.612.373
HistóricasPentecostés
La Luz del Mundo
Otras
4.408.159
599.875
1.373.383
69.254
2.365.647
Bíblicas no evangélicas
Adventistas
Testigos de Jehová
Santos de los Últimos Días
1.751.910
488.945
710.454
1.057.736
45.260
2.982.929
No especificada
732.630


IDIOMA: El español es la lengua dominante en asuntos oficiales y es el idioma materno de la mayoría de los mexicanos.

Principales Lenguas

Lengua
Hablantes
1.544.968
786.113
Mixteco (Tu'un sávi)
471.710
Tzeltal (K'op o winik atel)
445.856
Zapoteco (Diidxazá)
425.123
Tzotzil (Batsil k'op)
404,704
Otomí (Hñä hñü)
284.992
Totonaca (Tachihuiin)
244.033
Mazateco (Ha shuta enima)
223.073
Chol (Ch'ol)
212.117

Sin embargo cada pueblo mexicano en su respectivo idioma, llama a su país de la siguiente manera: